ACTIVIDADES
1.¿Que futuro inventar?
- Podriamos ser un país mas innovador, ser más emprendedores y más incistentes en lo que queremos, sacar a conocer nuestros buenos conocimientos e ideas y fortalecer más nuestros pensamientos para poder hacer de nuestro país una buena cosecha y sacarlo adelant
2.¿Cual es la característica de la guerra en el país?
- Su característica más común es que el conflicto armado se desarrolla en un mismo país, enfrentándose entre sí personas de un mismo lugar (ciudad, pueblo o comunidad) defendiendo, usualmente, dos ideologías o intereses distintos.
3.¿Que opinion tenemos del proceso de paz?
- Se oye decir que las negociaciones de paz deben ser rápidas, que hay mucho peligro en un diálogo que se prolongue demasiado, y es verdad que todos necesitamos que los acuerdos lleguen pronto: a nadie le agradan largos peíodos de incertidumbre.
4.¿Que se puede hacer con los combatientes?
- Que los combatientes encuentren un destino digno y útil en la sociedad.
5.¿Como se vive la volencia?
- Que muchos campesinos se vieron arrojados a la violencia gracias a una política que no sólo impidió el desarrollo agrícola familiar, sino que negó al campesino su lugar como parte digna y activa de la sociedad.
6.¿Por que la guerra es nuestro país?
- Por que siempre se ha cobrado jornada tras jornada su cuota de muertos, zozobra y angustia, y su tajada del presupuesto de todos, no sólo debe ser acabada, sino que su final debe conjurar el peligro de rebrote de guerras semejantes.
7.Explique las caricaturas
- En esta imagen se muestra como los pobres o campesinos tienen que coger sus pocas cosas que tienen o salir con sus hijos hacia un destino que no tiene futuro.
- En esta imagen se muestra como la gente se quita su vida con un cinturon por que no tiene para comprar una soga.
- En esta imagen se muestra como la corrupción de la política excluye a los pobres y se ve todo lo que la corrupción nos hace.
- En esta imagen se muestra como un papa y un hijo le estan robando a un señor y el padre le dice a su hijo que él no quiere que sea un vulgar ladron como el padre sino que aprenda todo lo necesario y se convierta en alguien importante.
8.¿Que se entiende por violencia y como nos afecta?
- La violencia implica poder, fuerza, destrucción. Es una forma universalmente conocida y muchas veces practicada mediante la cual se impone la voluntad del más fuerte contra la o las personas vulnerables. Es también una forma utilizada para dirimir conflictos o desacuerdos entre personas o grupos de personas en cualquier lugar del mundo de cualquier clase social, económica o política.
- La violencia daña la integridad psicológica de la víctima y le impide tomar conciencia de lo sucedido, genera miedo y terror en el individuo y en la sociedad.
9.¿Como se puede recobrar la confianza?
- Dandonos una mejor seguridad y ayudandonos a proteger nuestros sueños, devolviendonos la confianza y quitando los obstaculos que nos impiden seguir avanzando como personas.
10.¿Que se puede hacer para que el campo sea un buen territorio de paz?
- Haciendo buenas negociaciones y haciendo que lo dicho se cumpla dignamente y no se discuta lo estblecido.